Herramienta
registro retributivo
La aprobación del Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, establece la obligación, para todas las empresas de crear un registro salarial con perspectiva de género en el que los conceptos salariales aparezcan convenientemente desglosados y comparados mediante este procedimiento determinado.
También se establece la obligación de una auditoría retributiva, para empresas de más de 50 personas empleadas y que están obligadas a disponer de Plan de Igualdad.

Herramienta registro retributivo
Qué es y a quién va dirigido
Cumple de manera fácil y rápida cómoda con la obligación de elaborar un registro salarial y de elaboración de una Auditoría retributiva.
Demo Software registro retributivo
Qué es el Registro Salarial y la Auditoría Retributiva
Registro Salarial
Además, se deberán desagregar por sexo, grupos profesionales o puestos de trabajo.
Toda la plantilla puede tener acceso a este registro salarial.
Auditoría Retributiva
Asimismo, deberá permitir definir las necesidades para evitar, corregir y prevenir los obstáculos y dificultades existentes para garantizar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres en tu empresa
Funciones de la herramienta registro retributivo
Obtiene resultados precisos y actualizados de acuerdo con la normativa, mediante gráficas comparativas con la posibilidad de generar informes personalizados de forma simple e intuitiva.
Enlaza directamente con ASESOR | a3nom
Permite importar datos
Registro retributivo.
Auditoría retributiva.
Protocolo actualizado
Gestión y estudios
Ahorra tiempo
Evalúa
Asesore

Ventajas de la herramienta de registro retributivo. ¿Cuál es su finalidad?
Disponer de una herramienta de registro retributivo que te ayude en el proceso de elaboración es de gran ayuda, para optimizar tiempo y asegurar que cumplirás fácilmente con dichas obligaciones, dando un excelente servicio a las empresas.
Registro Retributivo obligatorio. Qué empresas están obligadas a realizar el Registro Salarial
Si tu empresa tiene más de 50 personas empleadas, es obligatorio que tengas aprobado y registrado un de Plan de Igualdad, uno de los contenidos obligatorios del Plan de Igualdad es la Auditoría retributiva, que se elabora a partir de los datos del Registro Salarial.


Cuándo termina el plazo para cumplir con el Registro Retributivo en las empresas
También estás obligado a disponer de Plan de Igualdad desde el pasado 7 de marzo de 2022 si tu empresa tiene 50 o más personas empleados.
No disponer de registro retributivo supone un incumplimiento de la normativa laboral, lo que puede comportar sanciones.
Auditoría Salarial Plan de Igualdad
La auditoria salarial es uno de los documentos integrantes del Plan de Igualdad, e implica las siguientes obligaciones para la empresa:

Realización del diagnóstico de la situación retributiva en la empresa. El diagnóstico requiere:

Establecer un plan de actuación para la corrección de las desigualdades retributivas, con determinación de objetivos, actuaciones concretas, cronograma y persona o personas responsables de su implantación y seguimiento. El plan de actuación deberá contener un sistema de seguimiento y de implementación de mejoras a partir de los resultados obtenidos.
¿Necesitas más información?
Rellena el siguiente formulario, un especialista de CREINSA se pondrá en contacto contigo.
Los campos marcados con (*) son obligatorios.
